
HISTORIA
Hasta el día de hoy, apenas ha llegado documentación escrita sobre la cultura pastoril, aparte de las diferentes normativas que la regulaban. Unos pocos huesos son la única huella de su existencia en los registros. Es a principios del siglo XX, cuando se despierta el interés por recoger los saberes de la cultura pastoril al identificarla como la genuina y primitiva de los vascos.
Ecomuseo del Pastoreo
Arantza Segurola y su marido, Juan José Aranguren, nos abren las puertas de su caserío en el que han instalado un Ecomuseo sobre el Pastoreo.
Está situado en las faldas del parque natural de Aizkorri-Aratz, en Legazpi. En él, los visitantes podrán ver una magnífica exposición en la que se muestran todos los aspectos relacionados con el pastoreo desde sus orígenes hasta nuestros días. Podrán conocer las herramientas de trabajo y las distintas labores pastoriles tradicionales.
También organizan visitas guiadas al resto de instalaciones del caserío. Para muchos de los visitantes esta es la primera toma de contacto con el oficio de pastor.